


Nutrición integral para el soporte y manejo de condiciones o alteraciones gineco-endocrinas y digestivas.
Modalidad de todas las consultas: en línea.
La nutrición juega un papel fundamental en el manejo de diversas condiciones y enfermedades, permitiendo optimizar tu calidad de vida.
Condiciones del eje intestino-cerebro
El equilibrio entre el intestino y el sistema nervioso es clave para la salud digestiva y general. A través de un plan de dietético nutricional podemos mejorar:
✔ Disfagia funcional
✔ Dispepsia funcional
✔ Síndrome de vómitos cíclicos
✔ Síndrome de intestino irritable
✔ Estreñimiento funcional
✔ Enfermedad inflamatoria intestinal
✔ Distensión funcional
✔ Trastornos funcionales de la defecación
✔ Migraña abdominal
✔ Diverticulitis
✔ Enfermedad de Crohn
✔ Colitis ulcerosa
Alteraciones metabólicas
El metabolismo juega un papel clave en la regulación de la energía y la salud general. Un plan nutricional adecuado puede ayudarte a controlar y prevenir:
✔ Resistencia a la insulina
✔ Prediabetes
✔ Diabetes y diabetes gestacional
✔ Hipertensión
✔ Dislipidemias (colesterol y triglicéridos elevados)
✔ Hígado graso
✔ Síndrome metabólico
Alteraciones endocrinas
Las hormonas y el balance de minerales y electrolitos son esenciales para el bienestar. Te ayudamos a manejar:
✔ Desequilibrio de minerales y electrolitos
✔ Alteraciones tiroideas: hipertiroidismo, hipotiroidismo, enfermedad de Graves y Hashimoto, bocio, hiperparatiroidismo
✔ Síndrome de Cushing
✔ Enfermedad de Addison
✔ Hipo e hipercortisolismo
✔ Síndrome de ovario poliquístico
Alteraciones ginecológicas
La nutrición influye en la salud hormonal y ginecológica, aliviando síntomas y mejorando el bienestar en condiciones como:
✔ Dismenorrea
✔ Enfermedades dependientes de estrógenos
✔ Síndrome premenstrual y disforia premenstrual
Información sobre consultas de primera vez y seguimiento
Tu salud es nuestra prioridad, por eso en la consulta de primera vez nos enfocamos en ofrecerte un diagnóstico integral y un plan personalizado para ayudarte a alcanzar tus metas de bienestar.
Consulta de primera vez
-
Revisión de Historia Clínica: Comenzamos con una revisión detallada de tu historia clínica, en la que abordamos tus antecedentes médicos, hábitos alimenticios, condiciones actuales y cualquier información relevante sobre tu salud.
-
Análisis de Laboratorios: Si tienes estudios de laboratorio recientes, los revisamos y analizamos para obtener un panorama completo de tu estado de salud. Si no cuentas con ellos, te guiaremos en la solicitud de los estudios necesarios.
-
Diagnóstico Clínico Nutricional: Realizamos una evaluación nutricional exhaustiva que nos permite identificar áreas de mejora y posibles desequilibrios en tu alimentación o salud. Esto nos ayuda a establecer objetivos claros y alcanzables.
-
Plan Dietético Personalizado: Te proporcionaremos un plan dietético diseñado exclusivamente para ti, con una guía de alimentación basada en intercambios. Este enfoque flexible te permitirá ajustar las porciones y alimentos según tus preferencias y necesidades nutricionales.
-
Recomendaciones para Actividad, Movimiento y Estilo de Vida: Te orientaremos en cuanto a la incorporación de actividad física y hábitos saludables que complementen tu plan nutricional, favoreciendo tu bienestar integral.
-
Suplementación Recomendada: Si es necesario, te sugeriremos suplementos que apoyen tu salud, siempre basados en tu diagnóstico y necesidades específicas.
¿Cuándo recibirás tu protocolo nutricional?
Tu protocolo nutricional (guía con indicaciones y recomendaciones personalizadas) será entregado en un máximo de 3 días hábiles a partir de tu consulta. Nos tomamos el tiempo necesario para diseñar un plan completamente adaptado a tus necesidades y objetivos, asegurando que cada recomendación esté alineada con tu salud y bienestar.
Consultas de Seguimiento
Las consultas de seguimiento son fundamentales para monitorear tu progreso y ajustar el plan nutricional según sea necesario. La periodicidad de estas consultas puede variar dependiendo de tu caso particular y de tus metas de salud. Al finalizar tu consulta inicial, fijaremos una fecha aproximada para tu próxima consulta de seguimiento, que puede ser dentro de 6, 8 o 12 semanas, dependiendo de lo que se haya acordado para tu situación.
Recomendaciones y consideraciones para tu cita
Para asegurar una consulta eficiente y provechosa, te pedimos que sigas las siguientes recomendaciones y consideraciones:
Confirmación de cita y enlace a la video llamada
Después de agendar tu consulta, recibirás un correo de confirmación con los detalles de tu cita y un enlace para unirte a la video llamada a través de Google Meet.
Cuestionario de Historia Clínica
En el correo de acceso a la video llamada, encontrarás un cuestionario de historia clínica. Te solicitamos que lo completes y hagas clic en "enviar" para que podamos contar con la información necesaria antes de tu consulta.
Envía tus análisis clínicos
Para que podamos realizar una evaluación más precisa, te pedimos que envíes tus análisis clínicos más recientes al correo electrónico mariam@mariamlara.com antes de tu cita.
Cambios o reprogramación de cita
Si necesitas cambiar o reagendar tu cita, podrás hacerlo automáticamente a través del enlace en el correo de confirmación que recibiste. Si prefieres hacerlo por correo electrónico, envíalo a mariam@mariamlara.com para que podamos liberar tu espacio.
Cámara y micrófono encendidos
Es importante que tengas la cámara y el micrófono encendidos durante tu consulta para facilitar la comunicación y el seguimiento adecuado.
Ten disponibles tus recetas, medicamentos y suplementos
Te pedimos que tengas a la mano cualquier receta médica, medicamentos y suplementos que estés tomando actualmente, para poder evaluar tu caso de manera integral.
Tolerancia entre citas
La tolerancia máxima para esperar en caso de retrasos es de 15 minutos. Si la reunión no se inicia a la hora agendada, se te pedirá reprogramar la cita para otro momento disponible.
Cita con Inbody Scan
Si te encuentras en la Ciudad de México o Guadalajara, también puedes optar por una consulta en línea con un análisis de InBody Scan. Este servicio incluye un estudio de la composición corporal, donde obtendrás datos precisos sobre tu masa muscular, porcentaje de grasa, agua corporal y más.
El InBody Scan te permitirá tener un panorama más completo de tu salud y facilitará la elaboración de un plan nutricional más preciso y efectivo. Este servicio está disponible para pacientes exclusivamente en las siguientes ubicaciones:
✔ CDMX
✔ Guadalajara
- Desde 1,200 pesos mexicanos
- Desde 1,400 pesos mexicanos
- 900 pesos mexicanos
- 1,100 pesos mexicanos
- 400 pesos mexicanos